Skip to main content

JORNADAS PARA LA CREACIÓN DE COMUNIDADES INTERGENERACIONALES.

¡Atención!

Os recordamos que las Jornadas de Creación de Comunidades Intergeneracionales se celebrarán el próximo jueves, 29 de mayo, en la Biblioteca Jesús Delgado Valhondo, a las 09:30 de la mañana.

Os esperamos con la misma ilusión, ganas y fuerza de siempre para compartir, aprender y construir juntos una comunidad más unida y solidaria.

¡No faltéis y se ruega puntualidad¡

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo»

La inclusión educativa no es solo un concepto, sino un compromiso que transforma vidas. La LOMLOE nos recuerda que garantizar el aprendizaje para todos es una responsabilidad colectiva, y la accesibilidad universal es la clave para hacer realidad este principio. Por eso, este encuentro es una oportunidad única para comprender cómo el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) puede eliminar barreras y potenciar la participación de cada estudiante desde el inicio.

29 de mayo en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, de 09:00 a 14:00 horas. El aforo es limitado a 250 participantes y la certificación será de 0,5 créditos.

Si eres coordinador del programa de Accesibilidad Universal, miembro del equipo directivo o docente con inquietudes sobre educación inclusiva, esta jornada formativa te brindará estrategias prácticas y visión renovada para fortalecer tu impacto en el aula. Descubrirás cómo un entorno accesible no solo facilita el aprendizaje, sino que también impulsa la autonomía, la confianza y el sentido de pertenencia en cada alumno.Ç

Para más información consulta la WEB del CPR de Don Benito – Villanueva

Curso Calzada Portuguesa. Un mosaico para espacios públicos

Curso intensivo de fin de semana. 16 horas. Viernes 30, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio

Ofrecemos este curso en respuesta a un sector del profesorado relacionado con las artes plásticas y el diseño.

La calzada portuguesa es una técnica milenaria de pavimentación con fuerte arraigo en la cultura lusa , que trasciende lo utilitario para convertirse en un medio artístico y narrativo. Este curso busca revalorizar esta técnica tradicional desde una perspectiva artística, patrimonial y pedagógica, proponiendo al profesorado de arte una nueva vía de inspiración, análisis y creación interdisciplinar.

Para tener toda la información sobre la actividad, lee el DÍPTICO. Si eres destinatario y estás seguro de poder asistir, puedes hacer tu INSCRIPCIÓN.

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN AVANZADA II

Moodle lleva más de 20 años demostrando su valor en la educación digital, y ahora puedes dominarla con esta formación avanzada. Diseñada especialmente para docentes extremeños, te permitirá crear experiencias de aprendizaje interactivas, gestionar tu aula virtual con eficacia y conectar con una comunidad de educadores que comparten tus mismos retos. Más que un simple curso, es una oportunidad para transformar tu práctica docente integrando lo mejor de las plataformas digitales.

Plazas limitadas
¡Inscríbete y comienza a escribir el futuro de tu aula hoy mismo!

dejes pasar la ocasión de dar un salto cualitativo en tu enseñanza. Con EVEx-Moodle tendrás a tu disposición una herramienta potente, flexible y respaldada por toda una red de apoyo docente.

Para obtener más información puedes consultar el Díptico

º

Encuentro Regional de la Red de Coeducación e Igualdad

 Abierto plazo de inscripción para el Encuentro Regional de la Red de Coeducación e Igualdad

📅 Cuándo: 20 de mayo de 2025
📍 Dónde: CPR de Mérida (formato presencial)
⏳ Plazo límite: 14 de mayo de 2025

 * La participación en el encuentro está condicionada al interés del centro educativo en formar parte de esta acción formativa

Una oportunidad única para:
✔ Avanzar en igualdad y coeducación
✔ Compartir experiencias con otros centros
✔ Formar parte de una red comprometida

 Para más información consulta el Díptico