Skip to main content

JORNADA REGIONAL ALTAS CAPACIDADES. RETOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

En un mundo en constante cambio, la educación del alumnado con altas capacidades es clave para su desarrollo integral. Esta jornada busca reunir a docentes, orientadores y expertos para compartir conocimientos, estrategias y experiencias que mejoren la atención educativa de estos estudiantes en Extremadura.
El 14 de mayo de 2025, de 9:00h a 14:00h, en el Gran Teatro de Cáceres, con una duración de 5 horas (0,5 créditos)

Para docentes, orientadores y profesionales del ámbito educativo.

Inscripciones abiertas hasta el 7 de mayo, y la lista de admitidos se publicará el 9 de mayo.

Exploraremos cómo identificar y responder a sus necesidades, desmontar mitos y promover prácticas innovadoras en el marco de una escuela inclusiva. ¡Únete para construir una red colaborativa que impulse un entorno educativo motivador y seguro para todos!

Para obtener mas información puedes consultar el Díptico.

¡Participa y transforma la educación!

Admitidos en la Campaña de Formación online para el profesorado de Formación Profesional

Puedes encontrar los listados en este ENLACE DE ADMITIDOS

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de
Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de
Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los
Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de
Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Abril-2025).
La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual.
Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a
través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.

ABORDAJE EDUCATIVO EN SALUD MENTAL.

En el contexto educativo actual, la formación en salud mental para docentes es una necesidad urgente y pertinente. No solo favorece el desarrollo profesional del profesorado, sino que resulta clave para comprender mejor al alumnado, detectar señales de alerta y responder de forma adecuada ante situaciones emocionales o conductuales complejas. Dotarse de herramientas para reconducir conductas desde un enfoque empático y preventivo no solo mejora el clima del aula, sino que también potencia el aprendizaje y el bienestar de todos. Un docente formado en salud mental es un pilar fundamental en la construcción de entornos educativos seguros, inclusivos y resilientes. Os esperamos en el Teatro María Teresa León del IES «Enrique Díez-Canedo» para realizar esta formación. COMENZAMOS el día 29 de Abril a las 16.30.

DÍPTICO/ INSCRIPCIÓN.

I JORNADA DE LA ASOCIACIÓN PROFESORADO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE EXTREMADURA

La realización de las I Jornadas de la Asociación de Profesorado de Servicios a la Comunidad de Extremadura se fundamenta en la necesidad de crear espacios de encuentro para el intercambio de inquietudes profesionales y experiencias educativas dirigidas a este perfil profesional, además de fortalecer el tejido asociativo y poner en valor la figura del PSC como profesional de relevancia en nuestro sistema educativo.

Esta Jornada se celebrará el 26 de abril en el CEIP José María Calatrava de Mérida.

Si estás interesado/a, puedes acceder a la información de las jornadas y realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://sites.google.com/educarex.es/apscex/i-jornadas-apscex

3D-STEM: DISEÑO, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE.

Dale vida a fórmulas, monumentos, células o fracciones. Conviértete en el profe que transforma ideas en objetos reales, que imprime en 3D conocimiento, motivación y sorpresa. Con la impresión 3D todo está conectado y tú puedes ser quien construya esos puentes.

Este curso no es solo una formación, es una aventura educativa en 3D.

Se celebrará de manera presencial los días 5, 7, 12 y 19 de mayo, con horario de 17:00 a 20:00 horas.

No necesitas ser experto. Solo tener ganas de innovar, de aprender haciendo, de llevar tu aula al terreno de la creatividad, la resolución de problemas y la interdisciplinariedad.

Para más información puedes consultar el Díptico