Skip to main content

TEATRO CON MI ALUMNADO ( DESDE LA REUNIÓN INICIAL HASTA EL ESTRENO)

👀Este curso convierte al teatro en una herramienta pedagógica, es una oportunidad para para reforzar la autoestima y la seguridad de nuestro alumnado, fomentar su propio autoconocimiento, la construcción de sí mismo y desarrollo de su capacidad para la responsabilidad, el compromiso y la expresión de sus emociones. Además, les facilita la comprensión de su entorno a través de los diferentes roles y personajes que aparecen en el hecho teatral. Así mismo el alumnado comprenderá el uso de los distintos códigos de comunicación, desarrollando su faceta artística como intérprete y como espectador. No pierdas la oportunidad de enseñar desde otro enfoque.🎭🎭🎭

SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN MIRA AQUÍ 👉🏻 PARTICIPA INSCRÍBETE / DÍPTICO

ACTIVIDADES DESENCHUFADAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Aprender a programar no siempre requiere tecnología. Descubre cómo desarrollar el Pensamiento Computacional en Infantil y Primaria con actividades lúdicas y desenchufadas. Explora estrategias innovadoras, crea experiencias de aprendizaje motivadoras y transforma tu aula. ¡Inscríbete en esta formación y lleva la computación más allá de las pantallas!

Desconéctate de las pantallas y conecta con el aprendizaje.

Se celebrará de manera presencial los días 12, 19 y 26 de marzo en el Aula del Futuro del CPR de Mérida, con horario de 17:00 a 20:00h.

¡El futuro digital también se construye sin cables!»

Para mas información puedes consultar el Díptico.

TÉCNICAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTORREGULACIÓN EN LA LABOR DOCENTE.

La labor docente implica desafíos emocionales constantes, desde la gestión del aula hasta la interacción con estudiantes, familias y el mismo sistema educativo. El estrés, la sobrecarga laboral y las demandas emocionales pueden afectar al bienestar y desempeño de los docentes, impactando también en el clima escolar y el aprendizaje de los estudiantes.

Este curso proporciona herramientas prácticas basadas en la psicología y la Neurociencia para fortalecer la autorregulación emocional promoviendo el autocuidado, la resiliencia y estrategias efectivas para gestionar el estrés y las emociones dentro y fuera del aula.

DÍPTICO. ENLACE DE INSCRIPCIÓN.

CURSO MONOGRÁFICO FRANCÉS.

SAVOIR PARLER DE… AU NIVEAU A2+

¿Quieres intentar mejorar la manera de comunicarte en francés? Ahora tienes la posibilidad de hacerlo en la EOI de Mérida. El objetivo que buscamos con el desarrollo de este curso es la actualización de las destrezas de comprensión y expresión oral en lengua francesa. Trata así de adaptarse a las necesidades de formación para la actualización y el perfeccionamiento lingüístico y comunicativo de aquellas personas que aspiren a poder (re)emprender el estudio del francés para adquirir las competencias orales del nivel B1.

DÍPTICO. ENLACE DE INSCRIPCIÓN

PEDAGOGÍAS CREATIVAS: WALDORF Y REGGIO EMILIA

Las pedagogías Waldorf y Reggio Emilia son reconocidas por su enfoque único y profundo en
el desarrollo de la creatividad en la educación infantil. Ambas destacan la importancia de un
aprendizaje activo y significativo, en el que los niños puedan expresarse de forma auténtica y
explorar su mundo a través del arte, el juego y la imaginación.
Tanto la pedagogía Reggio Emilia como la pedagogía Waldorf, son ampliamente consideradas
como pedagogías creativas debido a su énfasis en la imaginación, la expresión artística y el
aprendizaje activo. Ambas filosofías educativas priorizan la creatividad no solo como una
habilidad, sino como una forma fundamental de comprender el mundo y de desarrollar el
potencial humano.

Esta formación se desarrollará los días 20 y 27 de marzo, 3 y 10 de abril de 2025 en el CPR de Mérida.

Consulta el DÍPTICO para más información.