Skip to main content

BIENESTAR EMOCIONAL DOCENTE: EL ACOSO PSICOLÓGICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

La importancia de la formación, prevención y gestión eficaz del acoso psicológico entre docentes

El acoso psicológico entre docentes es una realidad que, aunque a menudo silenciada, puede tener consecuencias graves en el clima laboral, la salud emocional del profesorado y el funcionamiento del centro educativo. La formación específica en este ámbito es fundamental para reconocer las conductas de acoso, prevenir su aparición y actuar de forma adecuada cuando se presentan.

Dotar al profesorado de conocimientos sobre la normativa vigente, los protocolos de actuación y las herramientas institucionales disponibles permite que los centros educativos se conviertan en espacios seguros y de apoyo profesional. Además, abordar el impacto del acoso desde una perspectiva humana y emocional ayuda a visibilizar la realidad que viven quienes lo sufren, fomentando la empatía, la cohesión de los equipos docentes y el autocuidado como práctica preventiva.

Promover la prevención y una gestión eficaz del acoso entre docentes no solo protege a las personas afectadas, sino que también contribuye a mejorar el bienestar colectivo, la convivencia y la calidad educativa en los centros.

Este curso se desarrollará en formato presencial en el CPR de Mérida los días 20,21, 27 y 29 de mayo en horario de tarde. Los profesionales que desarrollarán las sesiones están plenamente acreditados para ofrecer una formación rigurosa y eficaz.

INSCRIPCIONES/ DÍPTICO

NUEVA FECHA. JORNADAS PARA LA CREACIÓN DE COMUNIDADES INTERGENERACIONALES.

Debido al corte eléctrico del día 28 de abril y a sus consecuencias en la red de suministro tuvimos que suspender las jornadas. Ahora bien, no renunciamos a esta formación y la volvemos a lanzar con la misma ilusión y ganas para el próximo 29 de mayo en el mismo horario: desde las 09.30 de la mañana hasta las 14.30 de la tarde.

DÍPTICO CON EL PROGRAMA/ El proceso de inscripción no se reabrirá puesto que ya están seleccionados los centros y los/as asistentes.

Rogamos disculpen las molestias causadas.

ASISTENCIA VII LIGA DE ROBÓTICA. MÉRIDA

¡Inscripciones abiertas para la jornada RoboReto en Mérida!

Retos, talleres y exposiciones sobre robótica y pensamiento computacional. La participación es voluntaria y gratuita, con una certificación de 0,5 créditos de formación. Los docentes solo deberán cubrir los gastos de desplazamiento desde su centro educativo.

🔗 Enlace a la inscripción o más información

🗓 Fecha: 13 de mayo de 2025 📍 Lugar: IFEME, Mérida

Plazas limitadas según orden de inscripción:

  • Centros reubicados
  • CPR Mérida, Badajoz, Almendralejo
  • Otras demarcaciones

Admitidos: comunicado por email a partir del 11 de abril.

¡No te lo pierdas! ¡Asegura tu participación ahora mismo!

PEQUEÑAS MENTES, GRANDES CORAZONES: MEDITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

La educación infantil constituye una etapa crucial en la formación de las bases emocionales,
sociales y cognitivas de los niños. En esta etapa, los docentes tienen una influencia
significativa en la creación de ambientes seguros y enriquecedores para el desarrollo integral
de los pequeños.
La meditación, aplicada de manera adaptada y lúdica, puede ser una herramienta esencial para
fomentar el bienestar emocional, la regulación conductual y el aprendizaje de habilidades
fundamentales desde una edad temprana.

INFORMACIÓN: ENLACE

Días 31 de marzo y 2, 7 y 9 de abril de 2025. Horario de 17:00 a 20:00 horas

El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 24 de marzo de 2025.
La lista de admitidos se publicará el 25 marzo en la web oficial del CPR de Mérida

DESTINATARIOS

Maestros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Equipos directivos de centros
sostenidos con fondos públicos de Extremadura de niveles previos al universitario que
pertenezcan al ámbito del CPR de Mérida.
El número mínimo de participantes es de 12 y el máximo de 20.

PEDAGOGÍAS CREATIVAS: WALDORF Y REGGIO EMILIA

Las pedagogías Waldorf y Reggio Emilia son reconocidas por su enfoque único y profundo en
el desarrollo de la creatividad en la educación infantil. Ambas destacan la importancia de un
aprendizaje activo y significativo, en el que los niños puedan expresarse de forma auténtica y
explorar su mundo a través del arte, el juego y la imaginación.
Tanto la pedagogía Reggio Emilia como la pedagogía Waldorf, son ampliamente consideradas
como pedagogías creativas debido a su énfasis en la imaginación, la expresión artística y el
aprendizaje activo. Ambas filosofías educativas priorizan la creatividad no solo como una
habilidad, sino como una forma fundamental de comprender el mundo y de desarrollar el
potencial humano.

Esta formación se desarrollará los días 20 y 27 de marzo, 3 y 10 de abril de 2025 en el CPR de Mérida.

Consulta el DÍPTICO para más información.