Los próximos 6, 11 y 13 de marzo se llevará a cabo esta formación, breve pero que mostrará todo tipo de herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudar a un docente en su aula. Cómo combinarlas para generar contenido y manejarlas de manera funcional. Todo ello de la mano de Daniel Gallego, profesor especializado en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías de IA y Big Data.
Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.
Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero martes y jueves en horario matutino.
Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN
Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.
Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero durante dos tardes semanales.
Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Octubre-2024). El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 17 de octubre hasta el 25 de octubre de 2024. La lista de admitidos/as se publicará el día 31 de octubre en esta web y en la de los CPR responsables de la formación. Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 4 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024.
La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.