Skip to main content

TÉCNICAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTORREGULACIÓN EN LA LABOR DOCENTE.

La labor docente implica desafíos emocionales constantes, desde la gestión del aula hasta la interacción con estudiantes, familias y el mismo sistema educativo. El estrés, la sobrecarga laboral y las demandas emocionales pueden afectar al bienestar y desempeño de los docentes, impactando también en el clima escolar y el aprendizaje de los estudiantes.

Este curso proporciona herramientas prácticas basadas en la psicología y la Neurociencia para fortalecer la autorregulación emocional promoviendo el autocuidado, la resiliencia y estrategias efectivas para gestionar el estrés y las emociones dentro y fuera del aula.

DÍPTICO. ENLACE DE INSCRIPCIÓN.

CURSO MONOGRÁFICO FRANCÉS.

SAVOIR PARLER DE… AU NIVEAU A2+

¿Quieres intentar mejorar la manera de comunicarte en francés? Ahora tienes la posibilidad de hacerlo en la EOI de Mérida. El objetivo que buscamos con el desarrollo de este curso es la actualización de las destrezas de comprensión y expresión oral en lengua francesa. Trata así de adaptarse a las necesidades de formación para la actualización y el perfeccionamiento lingüístico y comunicativo de aquellas personas que aspiren a poder (re)emprender el estudio del francés para adquirir las competencias orales del nivel B1.

DÍPTICO. ENLACE DE INSCRIPCIÓN

PEDAGOGÍAS CREATIVAS: WALDORF Y REGGIO EMILIA

Las pedagogías Waldorf y Reggio Emilia son reconocidas por su enfoque único y profundo en
el desarrollo de la creatividad en la educación infantil. Ambas destacan la importancia de un
aprendizaje activo y significativo, en el que los niños puedan expresarse de forma auténtica y
explorar su mundo a través del arte, el juego y la imaginación.
Tanto la pedagogía Reggio Emilia como la pedagogía Waldorf, son ampliamente consideradas
como pedagogías creativas debido a su énfasis en la imaginación, la expresión artística y el
aprendizaje activo. Ambas filosofías educativas priorizan la creatividad no solo como una
habilidad, sino como una forma fundamental de comprender el mundo y de desarrollar el
potencial humano.

Esta formación se desarrollará los días 20 y 27 de marzo, 3 y 10 de abril de 2025 en el CPR de Mérida.

Consulta el DÍPTICO para más información.

LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL, 2ª EDICIÓN

La formación en la actividad física y el bienestar emocional para docentes es clave para mejorar la salud, reducir el estrés y fortalecer el desempeño profesional. Un profesorado saludable y equilibrado crea un ambiente de aprendizaje más positivo y productivo, beneficiando tanto a los docentes como a los alumnos. Además, fomenta el trabajo en equipo, la inclusión y el desarrollo de estrategias para una enseñanza más dinámica y efectiva.

Esta formación se desarrollará los días 10, 17, 24, 31 de marzo y 7 de abril, en el CPR de Mérida y en las instalaciones de Enjoy Mérida, de 17:00 a 20:00 horas.

Para mas información consulta el DIPTICO.

Curso: UTILIZA LOS NUEVOS RECURSOS DIGITALES DEL AULA

A las aulas acaban de llegar nuevos dispositivos digitales que pretenden facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje: paneles digitales, gafas de realidad virtual, robots, micrófonos, cámaras 360º,…

En este práctico curso te iniciarás en el manejo y uso de estos dispositivos y poder así incorporarlos paulatinamente a tus programaciones.

El curso consta de tres sesiones que se celebrarán los días 11, 13 y 18 de febrero de 2025 en el aula de expresión del CPR de Mérida de 17:00 a 20:00h.

Si estás interesado/a, INSCRÍBETE. Si necesitas más información, aquí tienes el DÍPTICO.