Skip to main content

Autor: Noelia Romero Rodríguez

PEQUEÑAS MENTES, GRANDES CORAZONES: MEDITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

La educación infantil constituye una etapa crucial en la formación de las bases emocionales,
sociales y cognitivas de los niños. En esta etapa, los docentes tienen una influencia
significativa en la creación de ambientes seguros y enriquecedores para el desarrollo integral
de los pequeños.
La meditación, aplicada de manera adaptada y lúdica, puede ser una herramienta esencial para
fomentar el bienestar emocional, la regulación conductual y el aprendizaje de habilidades
fundamentales desde una edad temprana.

INFORMACIÓN: ENLACE

Días 31 de marzo y 2, 7 y 9 de abril de 2025. Horario de 17:00 a 20:00 horas

El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 24 de marzo de 2025.
La lista de admitidos se publicará el 25 marzo en la web oficial del CPR de Mérida

DESTINATARIOS

Maestros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Equipos directivos de centros
sostenidos con fondos públicos de Extremadura de niveles previos al universitario que
pertenezcan al ámbito del CPR de Mérida.
El número mínimo de participantes es de 12 y el máximo de 20.

PEDAGOGÍAS CREATIVAS: WALDORF Y REGGIO EMILIA

Las pedagogías Waldorf y Reggio Emilia son reconocidas por su enfoque único y profundo en
el desarrollo de la creatividad en la educación infantil. Ambas destacan la importancia de un
aprendizaje activo y significativo, en el que los niños puedan expresarse de forma auténtica y
explorar su mundo a través del arte, el juego y la imaginación.
Tanto la pedagogía Reggio Emilia como la pedagogía Waldorf, son ampliamente consideradas
como pedagogías creativas debido a su énfasis en la imaginación, la expresión artística y el
aprendizaje activo. Ambas filosofías educativas priorizan la creatividad no solo como una
habilidad, sino como una forma fundamental de comprender el mundo y de desarrollar el
potencial humano.

Esta formación se desarrollará los días 20 y 27 de marzo, 3 y 10 de abril de 2025 en el CPR de Mérida.

Consulta el DÍPTICO para más información.

LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL, 2ª EDICIÓN

La formación en la actividad física y el bienestar emocional para docentes es clave para mejorar la salud, reducir el estrés y fortalecer el desempeño profesional. Un profesorado saludable y equilibrado crea un ambiente de aprendizaje más positivo y productivo, beneficiando tanto a los docentes como a los alumnos. Además, fomenta el trabajo en equipo, la inclusión y el desarrollo de estrategias para una enseñanza más dinámica y efectiva.

Esta formación se desarrollará los días 10, 17, 24, 31 de marzo y 7 de abril, en el CPR de Mérida y en las instalaciones de Enjoy Mérida, de 17:00 a 20:00 horas.

Para mas información consulta el DIPTICO.

COMUNICACIÓN CONSCIENTE BASADA EN MINDFULNESS

Este es un curso experiencial, práctico y participativo que tiene como objetivo mejorar el clima
social en las aulas y favorecer la convivencia en la comunidad educativa. En él se descubren
los fundamentos de la comunicación consciente, que facilitan la gestión de los conflictos, nutren
positivamente las interacciones diarias y permiten sentar las bases para una comunicación
armoniosa y de calidad. Los participantes desarrollarán las habilidades del diálogo consciente,
basado en la práctica de mindfulness, reduciendo así los niveles de estrés interpersonal y
encontrando formas más saludables de comunicación desde la escucha atenta, la empatía, la
comprensión mutua, la asertividad y la conexión emocional.

Días 17 y 24 de febrero y 10 y 17 de marzo de 2025. Horario de 17:00 a 20:00 horas.

Si estas interesado, INSCRÍBETE. Para más información, lee atentamente el DÍPTICO informativo