Skip to main content

BIENESTAR EMOCIONAL DOCENTE: EL ACOSO PSICOLÓGICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

La importancia de la formación, prevención y gestión eficaz del acoso psicológico entre docentes

El acoso psicológico entre docentes es una realidad que, aunque a menudo silenciada, puede tener consecuencias graves en el clima laboral, la salud emocional del profesorado y el funcionamiento del centro educativo. La formación específica en este ámbito es fundamental para reconocer las conductas de acoso, prevenir su aparición y actuar de forma adecuada cuando se presentan.

Dotar al profesorado de conocimientos sobre la normativa vigente, los protocolos de actuación y las herramientas institucionales disponibles permite que los centros educativos se conviertan en espacios seguros y de apoyo profesional. Además, abordar el impacto del acoso desde una perspectiva humana y emocional ayuda a visibilizar la realidad que viven quienes lo sufren, fomentando la empatía, la cohesión de los equipos docentes y el autocuidado como práctica preventiva.

Promover la prevención y una gestión eficaz del acoso entre docentes no solo protege a las personas afectadas, sino que también contribuye a mejorar el bienestar colectivo, la convivencia y la calidad educativa en los centros.

Este curso se desarrollará en formato presencial en el CPR de Mérida los días 20,21, 27 y 29 de mayo en horario de tarde. Los profesionales que desarrollarán las sesiones están plenamente acreditados para ofrecer una formación rigurosa y eficaz.

INSCRIPCIONES/ DÍPTICO

ABORDAJE EDUCATIVO EN SALUD MENTAL.

En el contexto educativo actual, la formación en salud mental para docentes es una necesidad urgente y pertinente. No solo favorece el desarrollo profesional del profesorado, sino que resulta clave para comprender mejor al alumnado, detectar señales de alerta y responder de forma adecuada ante situaciones emocionales o conductuales complejas. Dotarse de herramientas para reconducir conductas desde un enfoque empático y preventivo no solo mejora el clima del aula, sino que también potencia el aprendizaje y el bienestar de todos. Un docente formado en salud mental es un pilar fundamental en la construcción de entornos educativos seguros, inclusivos y resilientes. Os esperamos en el Teatro María Teresa León del IES «Enrique Díez-Canedo» para realizar esta formación. COMENZAMOS el día 29 de Abril a las 16.30.

DÍPTICO/ INSCRIPCIÓN.

ENFOQUE AICLE EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA: ESTRATEGIAS PARA EL AULA BILINGÜE

La metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) es fundamental en el contexto educativo bilingüe, ya que permite combinar el aprendizaje de contenidos curriculares con el desarrollo de competencias lingüísticas en una segunda lengua. Al integrar ambos aspectos, los estudiantes no solo adquieren conocimientos académicos, sino que también mejoran sus habilidades comunicativas de manera natural y contextualizada. Implementar AICLE en el aula fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el uso práctico del idioma en situaciones reales. Además, motiva a los estudiantes al vincular el lenguaje con contenidos significativos, lo que facilita la retención y el uso espontáneo de la lengua extranjera. Por estas razones, conocer y aplicar la metodología AICLE resulta esencial para el éxito de la educación bilingüe en el mundo actual.

DÍPTICO/ INSCRIPCIÓN

PREPARACIÓN PRUEBAS B2 INGLÉS

¿Te estás preparando para el examen de nivel B2 y quieres asegurarte de que llegas con confianza y seguridad? Nuestro curso en la Escuela Oficial de Idiomas está diseñado para ayudarte a perfeccionar tus habilidades en comprensión y expresión, con estrategias clave para aprobar con éxito. Practicarás con modelos de examen, mejorarás tu gramática y ampliarás tu vocabulario en un entorno dinámico y motivador. ¡No dejes pasar esta oportunidad y prepárate para alcanzar tu objetivo con nosotros!🌏🔑♣️♣️

INSCRIPCIÓN / DÍPTICO

PEQUEÑAS MENTES, GRANDES CORAZONES: MEDITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

La educación infantil constituye una etapa crucial en la formación de las bases emocionales,
sociales y cognitivas de los niños. En esta etapa, los docentes tienen una influencia
significativa en la creación de ambientes seguros y enriquecedores para el desarrollo integral
de los pequeños.
La meditación, aplicada de manera adaptada y lúdica, puede ser una herramienta esencial para
fomentar el bienestar emocional, la regulación conductual y el aprendizaje de habilidades
fundamentales desde una edad temprana.

INFORMACIÓN: ENLACE

Días 31 de marzo y 2, 7 y 9 de abril de 2025. Horario de 17:00 a 20:00 horas

El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 24 de marzo de 2025.
La lista de admitidos se publicará el 25 marzo en la web oficial del CPR de Mérida

DESTINATARIOS

Maestros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Equipos directivos de centros
sostenidos con fondos públicos de Extremadura de niveles previos al universitario que
pertenezcan al ámbito del CPR de Mérida.
El número mínimo de participantes es de 12 y el máximo de 20.